Scenari > Numeri > Il senso dei numeri
 
  
     
   
 
 
Una mostra sui numeri alla Biblioteca Nacional de Espana
 
 
 
Vida de los números, exposición organizada por la Biblioteca Nacional y la Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural, ambas dependientes del Ministerio de Cultura, pretende mostrar la significativa presencia de los números en distintos soportes y tipos de materiales a lo largo de la historia, desde las representaciones de números en tablillas mesopotámicas hasta los recientes sudoku.

La exposición se estructura en cuatro apartados. El primero trata de la prehistoria de los números, a continuación se muestran las cifras y, tras revisar la aritmética y el cálculo mercantil, se dedica un capítulo a los números y la imprenta.

Las obras expuestas, seleccionadas por Antonio J. Durán, comisario de la exposición, se componen de distintos soportes y materiales tan variados como una tablilla de arcilla, un ábaco o monedas romanas. Los números aparecen en manuscritos, incunables y otros libros impresos en diferentes épocas, entre los que cabe destacar el Calendarium de Regiomontano, la Cosmografía de Ptolomeo, los elementos de Euclides, De divina proportione de Luca Pacioli, la Suma de la art de arismetica de Francesc Santcliment o el Institutionum geometricum con estampas de Durero.

La vida de los números, exposición organizada con motivo de la celebración en Madrid del International Congress of Mathematicians, muestra obras procedentes de los fondos de la Biblioteca Capitular y Colombina de Sevilla, Biblioteca de Catalunya, Biblioteca del monasterio de El Escorial, Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, del Museo Arqueológico Nacional y, naturalmente, de la Biblioteca Nacional de España, que acoge en sus salas esta exposición sobre números en la que se exhibe parte de su importante patrimonio bibliográfico de temática científica.